Elegir la plataforma de elevación adecuada es esencial para la eficiencia y seguridad de cualquier proyecto. Existen diferentes tipos de plataformas, cada una diseñada para necesidades específicas. A continuación, te ayudamos a determinar cuál es la mejor opción según tu tipo de trabajo.
- Plataformas tijera
Son ideales para trabajos en interiores y exteriores donde se requiere estabilidad y capacidad de carga. Funcionan bien en superficies firmes y ofrecen una altura de elevación moderada. Son muy utilizadas en mantenimiento, construcción y bodegas. - Plataformas de brazo articulado
Perfectas para acceder a áreas difíciles o con obstáculos. Su diseño permite alcanzar zonas elevadas con movimientos horizontales y verticales, lo que las hace ideales para trabajos de reparación, instalaciones eléctricas y podas de árboles. - Plataformas telescópicas
Estas plataformas ofrecen un mayor alcance horizontal y vertical en comparación con otros modelos. Son ideales para trabajos en alturas extremas, como construcción en edificios altos y mantenimiento de estructuras elevadas. - Plataformas unipersonales
Son pequeñas y fáciles de maniobrar, perfectas para trabajos ligeros en interiores, como mantenimiento en oficinas, almacenes o auditorios. - Plataformas sobre orugas
Son una opción excelente para terrenos irregulares o de difícil acceso, proporcionando estabilidad y movilidad en entornos complicados.
Antes de elegir una plataforma, evalúa factores como altura de trabajo, capacidad de carga, movilidad y tipo de terreno. Con la opción correcta, tu proyecto se ejecutará con mayor seguridad y eficiencia.